Salman Rushdie es autor de una antología de cuentos llamada East, West que nombró por el signo entre los dos términos que componen ese título. En él la coma separa a la vez que une, abre una enumeración, delimita y establece una continuidad porque, como este título continuo pero escindido, el mundo presenta un cisma que se evidencian en esa coma, que incluye y disgrega. En esta entrada hay dos textos (uno escrito en la Norteamérica del siglo XIX, otro en el Japón del siglo XX) que encarnan dos visiones de la vida y el arte que exigen un punto, más que una coma, separando hemisferios.

Fragmento del capítulo III de Nature de Ralph Waldo Emerson.

And as the eye is the best composer, so light is the first of painters. There is no object so foul that intense light will not make beautiful. And the stimulus it affords to the sense, and a sort of infinitude which it hath, like space and time, make all matter gay. Even the corpse hath its own beauty.

[Traducción de Saúl Steiner: Y así como el ojo es el mejor de los compositores, la luz es la primera entre los pintores. No hay objeto, por feo que sea, que la luz intensa no vuelva hermoso. Y el estímulo que ofrece a los sentidos, y una suerte de infinitud que posee, como el espacio y el tiempo, hace que toda la materia se alboroce. Hasta un cadáver tiene su particular belleza.]

Fragmento de El elogio de la sombra de Junichiro Tanizaki.

Así como una piedra fosforescente, colocada en la oscuridad, emite una irradiación y expuesta a plena luz pierde toda su fascinación de joya preciosa, de igual manera la belleza pierde su existencia si se le suprimen los efectos de la sombra.

A phosphorescent jewel gives off its glow and color in the dark and loses its beauty in the light of day. Were it not for shadows, there would be no beauty.

[Traducciones de Julia Escobar (al español) y Thomas Harper y Edward Seidensticker (al inglés)]

Una respuesta a “Oriente, Occidente”

  1. Muy bueno.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s