Cuestionario Proust: Carolina Bello

Carolina Bello nació en Montevideo en 1983. 42840299_149985872610434_2523478300706209792_nEs técnica en comunicación social, con un postgrado en crítica de arte, y cursó la Licenciatura en Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.  Es autora de los libros de cuentos Escrito en la ventanilla (Irrupciones Grupo Editor, 2011), Saturnino (Editorial Trópico Sur, 2013) y Urquiza (2016), por el que ganó el premio Gutenberg, entregado por la Unión Europea y la editorial Fin de Siglo, además de participar en varias antologías. Este año se publicó Oktubre (Estuario), un libro sobre el disco homónimo de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Como periodista cultural ha colaborado en diversos medios y lleva un blog, Por la noche callada.

¿Cuál es su idea de la felicidad perfecta?

king size

¿Cuál es su mayor miedo?

Tenerlo. Y que deje de existir la penicilina.

¿Cuál es el rasgo que menos le gusta de los demás?

La imposibilidad emocional.

¿Cuál es el rasgo que más deplora de sí misma?

Saber al detalle el prospecto del amoxidal 750, consecuencia de somatizar la miseria del mundo en la garganta.

¿Quién es la persona viva que más admira?

Ahora a Martín Caparrós. Mañana (…)

¿Cuál es su mayor extravagancia?

El aceite de oliva.

¿Cuál es su actual estado de ánimo?

Algo nuboso y nuboso.

¿En qué ocasión miente?

Cuando es necesario.

¿Qué es lo que más le gusta de su apariencia?

Lo que no se ve.

¿Cuál es la cualidad que más le gusta en un hombre?

Que no haga pilates.

¿Y en una mujer?

Que entienda.

¿Qué palabras o frases utiliza con demasiada frecuencia?

Mundial y juega a otra cosa.

¿Quién o qué ha sido el amor de su vida?

Bunbury.

¿Dónde y cuándo fue más feliz?

Cuando dediqué mi primer libro a quien lo encuentre y lo dejé en las escalinatas de la casa de Truman Capote en Nueva York (ver foto).

¿Qué talento le gustaría tener?

Saber contar.

¿Qué cambiaría de sí misma?

Volver a la era donde no esperaba nada de nadie.

¿Cuál es su mayor logro?

Sobrevivir.

Si muriese y pudiera reencarnarse, ¿qué sería?

Shila.

¿Dónde le gustaría vivir?

En Boston.

¿Cuál es su posesión más preciada?

Las mil y una noches.

¿Qué es para usted lo más profundo de la miseria?

No puedo responder esto un domingo de lluvia mirando Telenoche.

¿Cuál es su ocupación preferida?

Pensar.

¿Cuál es su característica más marcada?

Me gusta la conversación.

¿Qué es lo que más valora de sus amigos?

Que lo sean.

¿Quiénes son sus escritores favoritos?

Fante, Faulkner, Baudelaire.

¿Quién es su héroe más preciado de ficción?

Arturo Bandini.

¿Con qué figura histórica se identifica más?

Con Rousseau me tomaría una copa.

¿Quiénes son sus héroes en la vida real?

Mi padre y Batman.

¿De qué es lo que más se arrepiente?

De que me sobre el corazón.

¿Cómo le gustaría morir?

Sin preámbulos.

¿Cuál es su lema?

No se puede andar por la vida como pidiendo permiso.

Una respuesta a “Cuestionario Proust: Carolina Bello”

  1. […] nunca“, que apareció en la diaria el 9 de marzo, y retomé tanto el Cuestionario Proust, con Carolina Bello y Javier Abreu, como mis anti-reseñas, esta vez para repasar mis discos preferidos del […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s