De vez en cuando esperan: sobre el Día de los Muertos

En su inmensa extensión uno bien puede perderse entre los altos panteones y las esculturas de ángeles, caballos, vasijas, flores y cruces. La parte más antigua, de hecho, parece una pequeña ciudad perdida en la selva. Verde de musgo y sombría, resguarda las tumbas vecinas de Jean de La Fontaine y de Molière, casi lo opuesto a la clara elegancia de la esfinge que custodia al eternamente exiliado Oscar Wilde, protegido por una pared de plexiglás cubierta de besos y frases escritas con labial rojo.

Fragmento de “De vez en cuando esperan”, contratapa que escribí para el suplemento Cultural de la diaria. Se puede acceder al texto completo haciendo clic en la cita.

2 respuestas a “De vez en cuando esperan: sobre el Día de los Muertos”

  1. […] de David Lynch, sobre la internación de Demi Lovato, por los cien años de Ingmar Bergman y por el día de los muertos. Además, traduje un ensayo de Anohni, “Dios es mujer, ahora o nunca“, que apareció […]

    Me gusta

  2. […] El graznido de los cuervos, el grito feliz de niños a los lejos, el viento agitando las ramas y el … […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s