Ejercicios de estilo: sobre «La anomalía», de Hervé Le Tellier

Presidente del grupo de experimentación literaria Oulipo, el más longevo del mundo, Le Tellier sigue algunos modos que recuerdan, en distinta medida, a los cultivados por sus co-oulipianos Raymond Queneau (por ejemplo en el libro que da título a esta reseña, publicado en 1947, antes de la creación del grupo), Italo Calvino o el Georges Perec de La vida instrucciones de uso (1978) y satura su novela de guiños a otros tantos escritores franceses como Louis Aragon, Romain Gary, Michel Houellebecq, Édouard Levé y Emmanuel Carrère o no franceses, como en la repetida frase que imita, paródicamente, el comienzo de Anna Karenina, de Tolstoi, que el autor ya había utilizado en su libro Toutes les familles heureuses, de 2017. Este dichoso juego literario, que hace evidente siempre que puede el artificio, sin embargo, no aparece como un experimento frío y distante, sino que logra atrapar al lector y también conmover a través de estos retratos condensados y llenos de vida.

Fragmento de “Ejercicios de estilo”, sobre la novela La anomalía, de Hervé Le Tellier, que se publicó en el portal de la librería Escaramuza. Se puede acceder al texto completo haciendo clic en la cita.

Una respuesta a “Ejercicios de estilo: sobre «La anomalía», de Hervé Le Tellier”

  1. […] de Boris Vian, que sería seguido recién en junio por una reseña del ganador del Premio Goncourt, La anomalía (Paris: Gallimard, 2020), de Hervé Le Tellier. En la diaria abrió el año la reseña del libro de […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s