Categoría: Escultura
-
Tate Modern, 2016
Dos mujeres miran sus celulares frente a la reconstrucción de 2005 de la obra Liquid Crystal Environment (1965) de Gustav Metzger. La réplica de 1964 de Fountain (1917) de Marcel Duchamp, firmada por R. Mutt, momentáneamente sola. Nos reflejamos con Camila en Message (c. 1959) de Mathias Goeritz.
-
La estatua griega
Lo más interesante que nos queda de la maravillosa civilización helénica, fuera de la obra de sus filósofos y de sus poetas es, sin duda, la colección de obras escultóricas, ora copias, ya completas, ya desgraciadamente mutiladas. Hay datos que permiten tener la seguridad de que los helenos fueron tan grandes pintores como escultores pero…
-
El rapto de Europa
El rapto de Europa en imágenes. 1. El acercamiento de Zeus vuelto toro, por Annibale Carracci (1584). 2. Europa junto al toro, de un anónimo de Gubbio (1535). 3. Europa acariciando a Zeus, obra de Peter Lely (medidados del siglo XVII) y luego poniéndole una guirnalda de flores en el cuello, de un anónimo flamenco…
-
La Porte de l’Enfer
Ideada como respuesta a la Porta del Paradiso del Battistero di San Giovanni realizada por Lorenzo Ghibertila, inspirada en la obra de Dante y Baudelaire y siguiendo el ejemplo de Miguel Ángel, Auguste Rodin comenzó la La Porte de l’Enfer en 1880 y murió sin verla terminada, en 1917. De sus más de doscientos personajes…
-
El arte antiguo
The Artist Moved by the Grandeur of Antique Fragments de Henry Fuseli (Heinrich Füssli), en que el artista llora vencido ante los restos de la monumental estatua de Constantino el Grande.