Categoría: Música
-
«Él en sí mismo es todo una textura»: Amir Hamed sobre Osiris Rodríguez Castillos
Hoy cumpliría 92 años Osiris Rodríguez Castillos y aprovecho la efemérides para compartir, primero, otro fragmento hasta ahora inédito de la larga entrevista que le hice a Amir Hamed a fines del año pasado para la diaria, en el que habla del poeta y cantor; segundo, un disco suyo que roza la perfección y, tercero, un fragmento…
-
Feminismo Futuro
Durante un concierto junto a la Danmarks Underholdningsorkester en Copenhage en 2011, ANOHNI (nacida Antony Hegarty) dio un discurso que, con el título «Future Feminism» fue incluido en el disco en vivo Cut the World (2012) de Antony and the Johnsons. Con algunos arreglos propios del pasaje del texto original, hablado y en inglés, a uno escrito…
-
Cómo se siente
Patti Smith cantó en la ceremonia de recibimiento de los Nobel en honor al ganador del premio en Literatura, Bob Dylan, una de sus canciones más emblemáticas (originalmente aparecida en su disco The Freewheelin’ Bob Dylan, de 1963). Cantándola los nervios le ganaron y tuvo varios tropiezos, sobre los que luego escribió para The New…
-
Bicicletas rotas
Traducciones un poco apuradas de la canción de Leonard Cohen «Is This What You Wanted», de «Broken Bicycles», una canción de Tom Waits escrita para la película One from the Heart, de Francis Ford Coppola, y de «Slip Away» de David Bowie.
-
Andy’s chest
El 3 de junio de 1968 Valerie Solanas subió al ascensor de The Factory con Andy Warhol. Cuando llegaron a la oficina del artista, le disparó tres veces. En una entrevista a Glenn O’Brien realizada en junio de 1977 y publicada en High Times en agosto de ese año, Warhol recuerda.
-
Sinfonía concertante
La Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, K. 364/320d de Mozart, interpretada por Iona Brown (violín), Josef Suk (viola) y The Academy of Saint-Martin-in-the-Fields (orquesta, dirigida por Iona Brown).
-
El otro Orfeo: tres poemas de Margaret Atwood
En tres poemas de su libro Interlunar Margaret Atwood revisita el mito de Orfeo y Eurídice. Tanto en el primero, donde el yo lírico se identifica con Eurídice, como en el segundo, en tercera persona, parece seguirse de algún modo la línea, desde la particular perspectiva de la canadiense, que inaugurara Orpheus. Eurydike. Hermes., el…
-
Nocturno I
Los nocturnos tienen una extensa tradición. De filiación doble, marcial y religiosa (le rouge et le noir), Nocturna denominaba los turnos de la noche en el ejército durante el Imperio Romano y a los oficios nocturnos de la liturgia católica. En el onceno volumen de la Catholic Encyclopedia, Fernand Cabrol sostiene que en un primer momento el término fue sinónimo…