• Un agujero llamado Warhol: sobre «The Andy Warhol Diaries», de Andrew Rossi

    Reseña de la serie documental The Andy Warhol Diaries, de Andrew Rossi, que se publicó en la diaria el 8 de abril de 2022. 

  • 100 años de Amanda Berenguer

    Frente a ese interés por el tiempo, Berenguer plantea un delicado juego léxico basado en un corrimiento de los sentidos y en una dislocación de los significantes, que pasan por la página asociados a veces más por su sonido que por otra cosa, o se van dando como sinónimos y ponen precisamente en duda la…

  • El espejo convexo

    El 23 de setiembre de 2021 se publicó en la diaria este texto en el que reflexiono sobre la personalidad y la escritura del yo a través Michel de Montaigne, John Ashbery y el autorretrato famoso de Parmigianino.

  • El lugar del recuerdo: sobre Amalia Nieto

    Si en varios de los dibujos ágiles que decoran las cartas que se mandaba con Hernández hay una tensión del sujeto, que se superpone en caras que construyen el retrato como en una lectura juguetona del cubismo y en cuadros posteriores lo orgánico y lo inorgánico juegan a confundirse en la simplificación de las formas…

  • Una vida con Miranda!

    Con motivo de los 20 años de Miranda! escribí un texto sobre la banda y su importancia en mi vida que salió el 30 de julio de 2021 en la diaria.

  • Marosa di Giorgio: encantar el mundo

    Con motivo de la reedición uruguaya de los libros Camino de las pedrerías (Montevideo: HUM, 2021), Rosa mística (Montevideo: HUM, 2021) y Misales (Montevideo, HUM, 2021), de Marosa di Giorgio, escribí un ensayo sobre su narrativa que se publicó en la diaria el 23 de julio de 2020.

  • Susana Soca: el mundo al sesgo

    El 19 de julio de 2021 se cumplieron 115 años del nacimiento de la poeta Susana Soca y la diaria publicó este ensayo mío.

  • Tríptico Baudelaire

    El 9 de abril de 2021 se dedicó el suplemento de Cultura de la diaria a Charles Baudelaire, por los 200 años de su nacimiento. Junto a textos de Soledad Platero, Alma Bolón y Martín Macías, salió también uno mío. El hombre, un tal señor Arnauldet, aparece sentado pero como a punto de levantarse, con…

  • Frontera terminal del mar del tiempo: sobre «La galaxia Góngora», de Gustavo Espinosa

    Reseña del libro La galaxia Góngora, de Gustavo Espinosa (Montevideo: Hum, 2021), que salió en la diaria el 1 de abril de 2021. “Aprendemos pronto que conviene esquivar las abstracciones”, afirmaba hace unos años Gustavo Espinosa en un ensayo sobre su literatura publicado en el libro El animal letrado, compilado por Alma Bolón. Es decir, en palabras del novelista,…

  • Los tiempos inmóviles: caminar en distintos momentos

    Breve ensayo sobre el útlimo domingo del verano, Susana Soca y Jules Supervielle que salió en la diaria del 26 de marzo de 2021. Es domingo, hay sol y la gente baja como imantada hacia la rambla a la altura de la playa Ramírez, donde los más acalorados disfrutan de los últimos días del verano. Se cumple…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com