Categoría: Ensayos
-
Nocturno en pleno día: notas sobre otro libro
Hace un tiempo escribí una serie de notas sobre Los restos del naufragio (Montevideo: Pez en el Hielo, 2019) que me sirvieron para ordenar lo que me llevó a ese libro y todo lo que vino después. Voy a empezar lo mismo, en un formato de diario poco riguroso, con La noche americana, que un…
-
Notas sobre «Sontag»: la biografía de Susan Sontag de Benjamin Moser
Reseña de Sontag. Vida y obra, de Benjamin Moser (Barcelona: Anagrama, 2020), que salió en la diaria el 18 de diciembre de 2020. Es tentador pensar que con la muerte de Susan Sontag, el 28 de diciembre de 2004, desapareció una manera de ser intelectual, al menos en Estados Unidos. Su capacidad casi única de…
-
La ciudad de Maldoror: a 150 años de la muerte de Isidore Ducasse
Breve ensayo sobre Lautréamont y el espacio en Los cantos de Maldoror que salió en el especial del suplemento Cultura de la diaria del 6 de noviembre de 2020, dedicado a la obra de Isidore Ducasse. No fueron pocos los que, encerrados en sus casas durante el tiempo de confinamiento, se dieron a recorridos más…
-
«Mi semejante, mi hermano»: volver a Lautréamont
Desde ese espacio, Los cantos de Maldoror, junto con la «línea secreta» de los «raros» uruguayos, pueden todavía visitarse de otro modo. En primer lugar, porque la mitologización de la «vida excepcional» de Ducasse supone (por desconocimiento u omisión de muchos detalles importantes) una lectura que, ante todo, resulta hoy poco interesante. Cifrar en una…
-
La narradora no fiable: sobre Louise Glück
Artículo breve sobre Louise Glück, la última ganadora del premio Nobel de Literatura, que salió en la diaria el 16 de octubre de 2020. En diciembre de 2013, mi amigo Mateo Vidal me escribió un mensaje corto en el que me recomendaba a una poeta de la que le habían hablado en uno de sus…
-
Otro Rodó: sobre el «Cuaderno inicial», de José Enrique Rodó
Artículo en el que reseño el Cuaderno inicial de José Enrique Rodó, digitalizado por un grupo de investigadores de la Biblioteca Nacional y publicado en su web, que salió en la diaria el 17 de julio de 2020. Aunque ya pasaron 103 años de la muerte de José Enrique Rodó, su imagen nos es tan elusiva…
-
Rudimentos de antiperiodismo: sobre Karl Kraus y Oscar Wilde
Artículo largo que reformula y amplía una serie de notas publicada en el blog Afuera, en el que comento la aparición del número 15 de la Revista de la Biblioteca Nacional, dirigida por Ana Inés Larre Borges, y las reediciones de Contra los periodistas y otros contras, de Karl Kraus (Barcelona: Taurus, 2018), y La decadencia…
-
«Mujercitas» y «Pinocho»: sin paradojas en el cine
Breve columna sobre las recientes adaptaciones al cine de Little Women (Greta Gerwig, 2019) y Pinocchio (Matteo Garrone, 2019) y sus visiones del siglo XIX que salió en la diaria el 22 de mayo de 2020. 1. Hay algo más en esa casa oscura que apenas vemos, que casi no visitamos, por más tiempo que,…
-
Dos vistas de la habitación: sobre el confinamiento
Breve columna sobre el confinamiento debido a la epidemia de coronavirus, que salió en el suplemento de Cultura de la diaria del 15 de mayo de 2020. 1. En 1889, Louis Chauvin recomendaba (en su Manuel de l’instituteur) que el profesor francés tuviera un cuarto discreto, austero, pero también apto para recibir alumnos, visitas, padres, etcétera.…