Categoría: Entrevistas
-
Forastera, T. S. Eliot y César Vallejo
Este año reincidí, esta vez junto a Isabel Retamoso, en Oír con los ojos, donde hablamos con Fernando Medina sobre Forastera, la nueva editorial que iniciamos con Mateo Arizcorreta y Mariana González, y en particular sobre nuestro primer libro, Divertimentos mecánicos, de Suzanne Doppelt. Para hablar de ese proyecto fui invitado unas semanas después a…
-
Alejandra Pizarnik y la actualidad de los medios
Recientemente volví a colaborar con A ritmo de Tanco, que conduce Valeria Tanco, con motivo de los 50 años de la muerte de Alejandra Pizarnik, y participé en el programa de actualidad En primera plana, de Radio France Internationale, conducido por Carlos Herranz. Haciendo clic en los reproductores se puede acceder a esos fragmentos.
-
Autoficción, leer poesía, Julio Herrera y Reissig
Este año tuve el gusto de participar dos veces en A ritmo de Tanco, el programa que conduce Valeria Tanco, hablando en la primera ocasión sobre la autoficción y luego sobre la lectura de poesía, y una vez más en Oír con los ojos, esta vez invitado por su conductor Fernando Medina para comentar el…
-
La tradición, lo nuevo: sobre Christian Boltanski, con Elián Stolarsky
Querida Elián, ¿Cómo estás? Me parece muy sorprendente que, a pesar de pensar bastante en tu obra desde que la conocí en la que creo que fue una de tus primeras exposiciones sola, en la salita de Dodecá (¿año 2012? ¿2013?), nunca te haya vinculado con Christian Boltanski. Increíblemente solo con su muerte, hace un…
-
La memoria entreabierta: con Ida Vitale
Con motivo de la aparición de Tiempo sin claves (Montevideo: Estuario, 2021), de Ida Vitale, el 17 de setiembre de 2021 se publicaron en la diaria una entrevista con la poeta y mi reseña del libro.
-
Sobre «La noche americana»
El 21 de noviembre de 2020 estuve con Mateo Magnone en su programa El Germinador, de Emisora del Sur, hablando de La noche americana, mi segundo libro, publicado poco antes. Haciendo clic en el reproductor se puede acceder al programa completo.
-
Otro Rodó: sobre el «Cuaderno inicial», de José Enrique Rodó
Artículo en el que reseño el Cuaderno inicial de José Enrique Rodó, digitalizado por un grupo de investigadores de la Biblioteca Nacional y publicado en su web, que salió en la diaria el 17 de julio de 2020. Aunque ya pasaron 103 años de la muerte de José Enrique Rodó, su imagen nos es tan elusiva…
-
La lengua espectral: entrevista con Diego Vecchio
Todo lo que pude llegar a escribir en español, lo escribí fuera de la Argentina, en un corte trasatlántico con la lengua hablada. Desde luego, esta situación ha afectado mi escritura. Amputado de toda oralidad, el español se transformó en una lengua muerta, o mejor dicho, en una lengua espectral, alimentada de sueños, lecturas y…
-
Entre la pérdida y el hallazgo: entrevista con Guillaume Contré
Trato de evitar lo que generalmente no me convence del todo en las traducciones de lo coloquial y de la gauchesca (dos elementos presentes, salvando las diferencias, en los autores que citás) y del argot en general: es decir, la conversión de un argot local en otro argot local, como si los dos fueran equivalentes,…