Categoría: Entrevistas
-
Desestabilizar la lengua: traducción literaria, prensa y edición
Nota sobre la jornada de traducción literaria, prácticas editoriales y crítica en la prensa organizada por Leticia Hornos y Rosario Lázaro Igoa que salió en la diaria el 6 de noviembre de 2019. Aunque la traducción literaria tiene una larga tradición en Uruguay (ya en la década del 30 del siglo XIX, por ejemplo, Luciano…
-
El resto de los restos: notas sobre un libro
Como un proyecto del que nadie habla Todo empezó como un proyecto mínimo, una idea que tuvimos con Mateo para nuestra conjetural editorial, Bisonte, con la que queríamos dedicarnos a la poesía y el ensayo; traducciones (empezamos dos libros que quedaron por la mitad), rescates y nuevos autores. Esta idea, una de tantas, consistía en…
-
La normalidad de los raros: entrevista de Valentín Trujillo
Mientras preparaba una nota para El Observador, Valentín Trujillo me hizo una serie de preguntas sobre Los restos del naufragio, sobre los criterios de selección, sobre los motivos que estaban atrás de mis decisiones, sobre la patria, los poetas, la gauchesca, la noche, Dios. La nota, titulada «La normalidad de los raros», salió el sábado…
-
Sobre narrativas emergentes en Uruguay (con Sheila Pérez)
El 18 de agosto de 2019 estuve con Mateo Magnone en su programa El Germinador, de Emisora del Sur, hablando junto a Sheila Pérez sobre Los testigos, unas jornadas sobre narrativa emergente que organizamos en el Centro Cultural de España y se desarrollaron el 22 y 23. Haciendo clic en el reproductor se puede acceder al…
-
El amor phármakon: entrevista a Alexandra Kohan
Entrevista a Alexandra Kohan, que salió en la diaria el 7 de junio de 2019. Alexandra Kohan es psicoanalista y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y docente y supervisora de Centro Dos, además de colaboradora habitual de las revistas Polvo, Invisibles y otros medios. Hace unas semanas salió, de forma únicamente digital, su…
-
En el Maelström: sobre «Historia reciente de la verdad», de Roberto Blatt
Reseña/reportaje acerca de Historia reciente de la verdad, de Roberto Blatt (Madrid: Turner, 2018), que salió en la diaria el 6 de febrero de 2019. Su primer libro, Biblia, Corán, Tanaj. Tres visiones sobre un mismo Dios, le llevó a Roberto Blatt veinte años de escritura. El resultado, que él llamó su “autobiografía intelectual”, es una…
-
«¿Por qué escribí lo de mi madre ahora, después de haber escrito todo lo demás?»: entrevista a Roberto Appratto
Hace unos meses me pidieron, de la revista Enclave, de la CUNY, un perfil de Roberto Appratto, que iba a publicar ahí un fragmento de El origen de todo, que trata su relación con su madre y con la literatura. Al tiempo apareció en el número 7 de la revista. Al principio, Roberto Appratto (Montevideo, 1950)…
-
El espacio blanco: entrevista a Matías Ygielka
Entrevista a Matías Yigielka, que salió en la diaria el 12 de octubre de 2018. “Mi primera pasión fue el cine”, me dice Matías Ygielka. Nacido en Montevideo en 1987, está volviendo al país después de años de vivir en Buenos Aires y me cuenta sus planes. Frustrada su primera pasión, se dedicó a la…