Categoría: Entrevistas
-
«Una cultura que traduce es una cultura viva»: Amir Hamed sobre Shakespeare
Ha muerto Amir Hamed, uno de los mayores escritores del país. Para recordarlo y seguir recordándolo, decidí publicar esta entrevista que le hice como parte de un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos, entre los que se contaba, habiendo vertido al español por primera vez la obra The Two Noble Kinsmen (c. 1613), escrita por el…
-
We are the robots: entrevista a Felipe Cussen
Entrevista a Felipe Cussen que salió en la diaria el 10 de noviembre de 2017. Para abreviar, se puede definir la literatura experimental como aquella en la que la técnica pasa a primer plano. Es, por eso, una literatura intelectual, razonada, que de algún modo se aparta de las corrientes más intimistas o autoexpresivas que…
-
Sobre José Enrique Rodó
El 2 de noviembre de 2017 fui invitado por Pablo Silva Olazábal a La máquina de pensar, de Radio Uruguay, para hablar sobre José Enrique Rodó. Haciendo clic en el reproductor se puede acceder a mi intervención en el programa.
-
Lo pequeño y lo infinito: entrevista a Diana Bellessi
Entrevista a la poeta argentina Diana Bellessi, que salió en la diaria el 5 de octubre de 2017. “Ahora la lengua puede desatarse para hablar”, dice un verso de El jardín (1992). Diana Bellessi nació en Zavalla, en la provincia de Santa Fe, en 1946; hoy es considerada una de las mayores poetas argentinas vivas, y su obra, reunida…
-
El pasado que vuelve: entrevista a Kjell Westö
Entrevista al escritor finlandés Kjell Westö (Helsinki, 1961), que salió en la diaria el 28 de setiembre de 2017. Es domingo, la parte montevideana del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA) está llegando a su fin y nos encontramos con Kjell Westö, uno de los artistas extranjeros invitados, en el soleado patio de…
-
Entre dos mundos: entrevista a Roger Chartier
El lunes 25 de setiembre entrevisté a Roger Chartier (Lyon, 1945), que estaba de visita en el país para dar unas conferencias. El miércoles salió una versión de ese diálogo en la diaria. Chartier forma parte de la cuarta generación de la Escuela de los Annales, corriente historiográfica fundada en 1929 por Marc Bloch y Lucien…
-
Ojos de video tape
La tercera semana de agosto de 2017 fue bastante agitada. El miércoles 16 participé en el Centro Cultural de España en una mesa sobre la serie Fargo, en el marco de la Semana Negra, junto a Roberto Appratto y Pablo Silva Olazabal (a partir de 1:50:00) y el domingo 20 entrevisté, como parte de las…
-
«Él en sí mismo es todo una textura»: Amir Hamed sobre Osiris Rodríguez Castillos
Hoy cumpliría 92 años Osiris Rodríguez Castillos y aprovecho la efemérides para compartir, primero, otro fragmento hasta ahora inédito de la larga entrevista que le hice a Amir Hamed a fines del año pasado para la diaria, en el que habla del poeta y cantor; segundo, un disco suyo que roza la perfección y, tercero, un fragmento…
-
Shakespeare oriental: sobre los traductores uruguayos de William Shakespeare
En la semana santa del año pasado comencé a contactarme por mail con Roberto Appratto, Roberto Echavarren, Amir Hamed y Circe Maia, los traductores uruguayos de Shakespeare, pensando en un artículo sobre el bardo, que fue publicado luego en el número 41 de la revista Lento, junto a una entrevista al argentino Marcelo Cohen.
-
Presentación de «El orden del mundo» de Ramiro Sanchiz
El 1 de junio de 2017 presentamos, junto a Mercedes Rosende, la novela El orden del mundo, de Ramiro Sanchiz (Montevideo: Fin de Siglo, 2017) en el centro cultural de la Fundación FUCAC, que grabó el evento y lo subió a su canal online.