Categoría: Reseñas
-
Lo que fue: sobre «El origen de todo», de Roberto Appratto
Reseña de El origen de todo, de Roberto Appratto (Montevideo: Criatura, 2020), publicada en la diaria el 24 de diciembre de 2020. Ante todo poeta, Roberto Appratto ha ido creando sin embargo, desde la publicación en 1993 de Íntima, uno de los proyectos más consistentes de la narrativa reciente en Uruguay. Ahora, con la aparición de El…
-
Tierras de la memoria: sobre «Sensatez», de Guillaume Contré, y «Los pasajes comunes», de Gonzalo Baz
Originalmente publicado en Afuera : De nuevo en cuarentena, Francisco Álvez Francese se encontró con las novelas Sensatez, de Guillaume Contré y Los pasajes comunes, de Gonzalo Baz Dejamos Francia apenas unos días antes del comienzo del reconfinamiento y por las disposiciones sanitarias uruguayas nos vimos, al menos por un par de semanas, en la…
-
La casa en sombras: sobre Teresa Amy
Artículo sobre la poesía de Teresa Amy que salió en la diaria el día en el que habría cumplido 71 años, el 15 de octubre de 2020. La casa marca un límite: afuera está el mundo, con sus peligros, y de este lado de la frágil pared, el orden en el que el ser se afirma en…
-
Palabras, palabras, palabras: sobre «Libros chiquitos», de Tamara Kamenszain
Reseña de Libros chiquitos, de Tamara Kamenszain (Buenos Aires: Ampersand, 2020), que salió en la diaria el 7 de octubre de 2020. Lector&s, de la argentina Ampersand, es una colección única en el panorama editorial en castellano, en la que su directora, Graciela Batticuore, ha sabido reunir a autores como Noé Jitrik, Sylvia Molloy, Alan…
-
Todo sobre mi padre: sobre «Avant que j’oublie», de Anne Pauly
Es entre las cosas (los libros de temática espiritual, las estatuillas de dioses múltiples, «la afeitadora con restos de barba»), parece saber Pauly, que habita el misterio de su padre, pero también el de ellos: el de su madre muerta antes, el de su hermano que no quiere saber nada con la casa, el de…
-
Patrimonio: padres en la literatura reciente
Originalmente publicado en Afuera : A partir de la reciente edición de Volver a donde nunca estuve, de Alberto Giordano, Francisco Álvez Francese vuelve sobre libros recientes que se ocupan de la figura del padre “Padre es uno de los nombres que recibe el pasado” es la frase de Jorge Jinkis que, a modo de…
-
El fluir de la pluma: sobre «Léxico de afinidades», de Ida Vitale
Reseña de Léxico de afinidades, de Ida Vitale (Montevideo: HUM, 2020), que salió en la diaria el 28 de agosto de 2020. El retorno de Ida Vitale a Uruguay en 2017, tras años viviendo en Estados Unidos, significó, junto con los premios que ganó en los últimos tiempos, la vuelta de sus libros a las…
-
No me alcanzaban los ojos para descifrar el misterio: sobre «La hermana menor», de Mariana Enriquez
Originalmente publicado en Afuera : La hermana menor, el retrato de Silvina Ocampo de Mariana Enriquez, en la lectura de Francisco Álvez Francese La obra crítica de cualquier escritor significa siempre —para utilizar la fórmula con la que Baltasar Gracián caracterizaba el equívoco barroco en su Agudeza y arte de ingenio— “a dos luces”, porque…
-
Hacer memoria: sobre «Me acuerdo», de Martín Kohan
Reseña de Me acuerdo, de Martín Kohan (Buenos Aires: Godot, 2020), en la que comento Las genealogías y Yo también me acuerdo, de Margo Glantz, I remember, de Joe Brainard y Je me souviens, de Georges Perec, y que salió el 27 de julio de 2020 en la diaria. “¿Será el recuerdo un goce debilitado?”,…
-
La carta robada: sobre Vanessa Springora y el affaire Matzneff
A principios de año, el llamado affaire Matzneff ocupó muchas páginas de los diarios franceses tras la salida del libro Le consentement, en el que Vanessa Springora cuenta la relación que tuvo con el escritor cuando era menor de edad. El efecto fue inmediato: el autor, avisado por alguien cercano, huyó a Italia y en marzo Francesca Gee…