• El 23 de setiembre de 2021 se publicó en la diaria este texto en el que reflexiono sobre la personalidad y la escritura del yo a través Michel de Montaigne, John Ashbery y el autorretrato famoso de Parmigianino.

    Continuar leyendo

  • Si en varios de los dibujos ágiles que decoran las cartas que se mandaba con Hernández hay una tensión del sujeto, que se superpone en caras que construyen el retrato como en una lectura juguetona del cubismo y en cuadros posteriores lo orgánico y lo inorgánico juegan a confundirse en la simplificación de las formas…

    Continuar leyendo

  • Con motivo de la aparición de Tiempo sin claves (Montevideo: Estuario, 2021), de Ida Vitale, el 17 de setiembre de 2021 se publicaron en la diaria una entrevista con la poeta y mi reseña del libro.

    Continuar leyendo

  • Espejo de la noche: sobre la poesía de Xavier Villaurrutia

    Originalmente publicado en Afuera: Francisco Álvez Francese se detiene en la poesía de Xavier Villaurrutia «Xavier era cortés, bajito, con una hermosa voz y escribía sus Nocturnos sin darse bombo, ni hacer ruido», recuerda Elena Garro en Memorias de España 1937 (1992): una imagen entre las muchas del hombre y del artista que han ido…

    Continuar leyendo

  • Con motivo de los 20 años de Miranda! escribí un texto sobre la banda y su importancia en mi vida que salió el 30 de julio de 2021 en la diaria.

    Continuar leyendo

  • Con motivo de la reedición uruguaya de los libros Camino de las pedrerías (Montevideo: HUM, 2021), Rosa mística (Montevideo: HUM, 2021) y Misales (Montevideo, HUM, 2021), de Marosa di Giorgio, escribí un ensayo sobre su narrativa que se publicó en la diaria el 23 de julio de 2020.

    Continuar leyendo

  • El 19 de julio de 2021 se cumplieron 115 años del nacimiento de la poeta Susana Soca y la diaria publicó este ensayo mío.

    Continuar leyendo

  • La vida nueva: sobre «Veneno de escorpión azul», de Roberto Echavarren

    Originalmente publicado en Afuera: Veneno de escorpión azul, último libro de poesía a la fecha de Roberto Echavarren, leído por Francisco Álvez Francese Se puede ver.? El escorpión, con las patas en el agua, la cola hacia afuera, amenazante sobre la cabeza. Pasa. El tiempo se puede medir de esa manera, como un fluir entre…

    Continuar leyendo

  • Presidente del grupo de experimentación literaria Oulipo, el más longevo del mundo, Le Tellier sigue algunos modos que recuerdan, en distinta medida, a los cultivados por sus co-oulipianos Raymond Queneau (por ejemplo en el libro que da título a esta reseña, publicado en 1947, antes de la creación del grupo), Italo Calvino o el Georges…

    Continuar leyendo

  • Cortocircuitos: sobre «Hackear a Coyote», de Alan Mills

    Originalmente publicado en Afuera: Las mil caras del trickster en un libro reseñado por Francisco Álvez Francese Recientemente, y a raíz del estreno de su nueva serie, Disney dio una noticia que, aunque muchos otros protestaran, hartos de la corrección política y los gestos «inclusivos» de la multinacional, no sorprendió ni a los fans de…

    Continuar leyendo