-
La carta robada: sobre Vanessa Springora y el affaire Matzneff
A principios de año, el llamado affaire Matzneff ocupó muchas páginas de los diarios franceses tras la salida del libro Le consentement, en el que Vanessa Springora cuenta la relación que tuvo con el escritor cuando era menor de edad. El efecto fue inmediato: el autor, avisado por alguien cercano, huyó a Italia y en marzo Francesca Gee […]
-
Diario de lectura: «Por los tiempos de Clemente Colling», de Felisberto Hernández
Originalmente publicado en Afuera :
Por los tiempos de Clemente Colling, de Felisberto Hernández (1902-1964), en la lectura de Francisco Álvez Francese 25 de junio de 2020 Empiezo a leer, en voz alta, Por los tiempos de Clemente Colling, de Felisberto Hernández. Lo leo con Camila y cada tanto comentamos alguna cosa. Lo primero que me… -
Variaciones sobre la casa
En medio del confinamiento, Nina Blau nos escribió para contarnos que estaba con ganas de reactivar la revista Sotobosque, donde con Gastón Haro habíamos publicado los textos que luego se convirtieron en el libro Los restos del naufragio.Dijimos que sí y en esas semanas yo escribí una serie de textos bajo el título general Variaciones sobre […]
-
Rudimentos de antiperiodismo: sobre Karl Kraus y Oscar Wilde
Artículo largo que reformula y amplía una serie de notas publicada en el blog Afuera, en el que comento la aparición del número 15 de la Revista de la Biblioteca Nacional, dirigida por Ana Inés Larre Borges, y las reediciones de Contra los periodistas y otros contras, de Karl Kraus (Barcelona: Taurus, 2018), y La decadencia […]
-
Yo amo lo inanimado: sobre “La liebre con ojos de ámbar”, de Edmund de Waal
Originalmente publicado en Afuera :
La liebre con ojos de ámbar, el peculiar libro de memorias de Edmund de Waal (1964), leído por Francisco Álvez Francese Por lo bajo se oye la voz de las cosas. En la casa, si se hace silencio, se escucha lo que dicen, las historias de sus muchas vidas, de las… -
No elijas tu propia aventura: sobre «Devs», de Alex Garland
Reseña de la miniserie Devs, de Alex Garland (Hulu, 2020), que salió el 29 de mayo de 2020 en la diaria.
-
Elogio de la inverosimilitud: sobre “Riverdale”, de Roberto Aguirre-Sacasa
Originalmente publicado en Afuera :
Francisco Álvez Francese comenta la serie Riverdale, de Roberto Aguirre-Sacasa (1976) En su libro La cultura entretenida (2019), el poeta y académico Felipe Cussen reflexiona sobre el molesto concepto de placer culpable en torno al Festival de Viña del Mar. En Chile, explica, su introducción se debe al escritor Alberto Fuguet.… -
«Mujercitas» y «Pinocho»: sin paradojas en el cine
Breve columna sobre las recientes adaptaciones al cine de Little Women (Greta Gerwig, 2019) y Pinocchio (Matteo Garrone, 2019) y sus visiones del siglo XIX que salió en la diaria el 22 de mayo de 2020. 1. Hay algo más en esa casa oscura que apenas vemos, que casi no visitamos, por más tiempo que, […]
-
Dos vistas de la habitación: sobre el confinamiento
Breve columna sobre el confinamiento debido a la epidemia de coronavirus, que salió en el suplemento de Cultura de la diaria del 15 de mayo de 2020. 1. En 1889, Louis Chauvin recomendaba (en su Manuel de l’instituteur) que el profesor francés tuviera un cuarto discreto, austero, pero también apto para recibir alumnos, visitas, padres, etcétera. […]