Etiqueta: Appratto
-
Lo que fue: sobre «El origen de todo», de Roberto Appratto
Reseña de El origen de todo, de Roberto Appratto (Montevideo: Criatura, 2020), publicada en la diaria el 24 de diciembre de 2020. Ante todo poeta, Roberto Appratto ha ido creando sin embargo, desde la publicación en 1993 de Íntima, uno de los proyectos más consistentes de la narrativa reciente en Uruguay. Ahora, con la aparición de El…
-
La escritura como reparación: sobre «La carta perdida» y «Los límites del control», de Roberto Appratto
Reseña de La carta perdida (Montevideo: Criatura, 2018) y Los límites del control (Montevideo: Yaugurú, 2018), de Roberto Appratto, que salió en la diaria el 30 de octubre de 2018. Sin palabras se llamó el poemario anterior de Roberto Appratto, que terminó por abrir un silencio de cuatro años. Un silencio relativo, es cierto, porque poco después el novelista, ensayista y…
-
«¿Por qué escribí lo de mi madre ahora, después de haber escrito todo lo demás?»: entrevista a Roberto Appratto
Hace unos meses me pidieron, de la revista Enclave, de la CUNY, un perfil de Roberto Appratto, que iba a publicar ahí un fragmento de El origen de todo, que trata su relación con su madre y con la literatura. Al tiempo apareció en el número 7 de la revista. Al principio, Roberto Appratto (Montevideo, 1950)…
-
Ojos de video tape
La tercera semana de agosto de 2017 fue bastante agitada. El miércoles 16 participé en el Centro Cultural de España en una mesa sobre la serie Fargo, en el marco de la Semana Negra, junto a Roberto Appratto y Pablo Silva Olazabal (a partir de 1:50:00) y el domingo 20 entrevisté, como parte de las…
-
Shakespeare oriental: sobre los traductores uruguayos de William Shakespeare
En la semana santa del año pasado comencé a contactarme por mail con Roberto Appratto, Roberto Echavarren, Amir Hamed y Circe Maia, los traductores uruguayos de Shakespeare, pensando en un artículo sobre el bardo, que fue publicado luego en el número 41 de la revista Lento, junto a una entrevista al argentino Marcelo Cohen.
-
“La tradición rioplatense es la excentricidad”: entrevista a Marcelo Cohen
El año pasado, como parte de un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos, que salió luego en el número 41 de la revista Lento, entrevisté al argentino Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951). Cohen es narrador y ensayista, y su obra como escritor y editor es vasta y diversa. Ha publicado novelas como El…
-
Anti-Reseñas/3
Fue un año en que leí poca poesía nueva, pero pude releer tres libros que por distintas vías encontraron reediciones y que marcan puntos claves de tres de las voces más interesantes de la actualidad.
-
La araña
Hoy se presenta el libro Poesía 2, que reúne los últimos cinco libros de poemas (los publicados entre 1995 y 2014) de Roberto Appratto, introducidos por un prólogo que tuve el honor de escribir. Por eso leo el poema 14 del libro Arenas movedizas, de 1995.
-
Conquista del tiempo: sobre «Mientras espero», de Roberto Appratto
Reseña de Mientras espero de Roberto Appratto (Montevideo: Criatura, 2016) que salió el 15 de agosto de 2016 en la diaria. “Ahora vuelve su cabeza a la derecha. Pero eso no tiene importancia”, susurra Jean-Luc Godard mientras Marina Vlady mira hacia la derecha, el viento le hace volar el pelo y al fondo París se arma…
-
Releer el mundo: sobre «Poesía /1», de Roberto Appratto
Reseña al volumen 1 de Poesía de Roberto Appratto (Montevideo: Yaugurú, 2015) que salió, con algunas variaciones, el 22 de mayo de 2015 en la diaria. La imagen es un detalle de la portada, diseñada por Maca.