Etiqueta: Borges
-
Frontera terminal del mar del tiempo: sobre «La galaxia Góngora», de Gustavo Espinosa
Reseña del libro La galaxia Góngora, de Gustavo Espinosa (Montevideo: Hum, 2021), que salió en la diaria el 1 de abril de 2021. “Aprendemos pronto que conviene esquivar las abstracciones”, afirmaba hace unos años Gustavo Espinosa en un ensayo sobre su literatura publicado en el libro El animal letrado, compilado por Alma Bolón. Es decir, en palabras del novelista,…
-
Sobre Borges, Bioy, Hugo Santiago e «Invasión»
El 22 de noviembre de 2016 fui invitado por Pablo Silva Olazábal a La máquina de pensar, de Radio Uruguay, en el marco del encuentro internacional Borges, una geografía imaginaria, para hablar sobre el tema de mi ponencia, que se titula «Buenos Aires, o una nueva Troya». Haciendo clic en el reproductor se puede acceder a…
-
Perfume del tiempo taura que pasó: sobre «El tango», de Jorge Luis Borges
Reseña a El tango de Jorge Luis Borges (Buenos Aires: Sudamericana, 2016), que salió en la diaria el 15 de julio de 2016. El título de la nota corresponde a un verso de «Agua florida«, un hermoso tango de Fernán Silva Valdés. Acompaña la entrada un dibujo de Borges de dos bailarines, rodeados por una…
-
Mi primer Borges
En la biblioteca de mis abuelos, una biblioteca pequeña y un poco desvencijada, llena de novelas de aventuras y policiales, de ediciones del Quijote, de pequeños libritos que venían con el diario y de ensayos sobre política y crónicas (siempre me llamó la atención por su título el clásico de Manini Ríos, Anoche me llamó Batlle), había…
-
De traducciones
Comenta Borges una traducción que, según él, tiene algo de símbolo, en su ensayo «De las alegorías a las novelas»: El pasaje de alegoría a novela, de especies a individuos, de realismo a nominalismo, requirió algunos siglos, pero me atrevo a sugerir una fecha ideal. Aquel día de 1382 en que Geoffrey Chaucer, que tal…
-
El paso del tiempo
Dos fragmentos sobre el paso del tiempo y sus marcas en el universo. Fragmento de El Aleph de Jorge Luis Borges. La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro…
-
The Love Song of Har Dyal
Ha dicho Borges «Los últimos relatos de Kipling fueron no menos laberínticos y angustiosos que los de Kafka o los de James, a los que sin duda superan; pero en 1885, en Lahore, había emprendido una serie de cuentos breves, escritos de manera directa, que reuniría en 1890. No pocos –In the House of Suddhoo,…
-
Nocturno V
Ya he dicho, los hombres inventaron la noche, y a la luna. En su Nocturno (frustrado), Miguel d’Ors le reprocha a los poetas «Maldito Baudelaire, malditos Goethe y Borges, / que ahora que contemplo / la luna no me dejan ver / la luna.» y a Miguel d’Ors, Victor Botas le contesta «Bendito Baudelaire, benditos…