Dickinson
-
Breve columna sobre el confinamiento debido a la epidemia de coronavirus, que salió en el suplemento de Cultura de la diaria del 15 de mayo de 2020. 1. En 1889, Louis Chauvin recomendaba (en su Manuel de l’instituteur) que el profesor francés tuviera un cuarto discreto, austero, pero también apto para recibir alumnos, visitas, padres, etcétera.…
-
Dickinson escribía con palabras que, de cotidianas, se volvían extrañas. «No es necesario ser una habitación», comienza por ejemplo su poema 670, «para estar embrujada» y hay una plasticidad que deslumbra, una cercanía que enceguece, una consecución dislocada de las imágenes preferidas de los románticos -abadías y sepulturas, corredores, asesinos que acechan en los cuartos,…
-
Tres poemas de Emily Dickinson en traducción doble, de Amanda Berenguer y Silvina Ocampo.
-
Dos ejemplos del ubi sunt y del tempo fugit. El uno de origen medieval y el otro latino, constituyen dos de los tópicos más recurrentes de la cultura occidental, ejemplo de ello es, por citar autores del siglo XX, The Hill, prólogo al Spoon River Anthology de Lee Masters que comienza con los famosos versos «Where are Elmer, Herman,…
-
Dos de las más grandes poetas que he leído reflexionan sobre la palabra en breves y contundentes poemas. El medio transparente de Circe Maia. Lo mejor sería no pensar demasiado en ellas, las palabras. Ellas vienen así o de otro modo y no es tan importante. Vidrios, ventanas son y habría que limpiarlas con cuidado, por…