Breve ensayo sobre Lautréamont y el espacio en Los cantos de Maldoror que salió en el especial del suplemento Cultura de la diaria del 6 de noviembre de 2020, dedicado a la obra de Isidore Ducasse.
No fueron pocos los que, encerrados en sus casas durante el tiempo de confinamiento, se dieron a recorridos más o menos azarosos por Google Maps. El mundo desde la street view es siempre peculiar: uno ve las calles conocidas o no, cercanas o distantes, los carteles, el movimiento de personas y de tráfico, pero todo envuelto por un halo extraño. Las caras, como se sabe, están borradas, y a veces los espacios se superponen. En la misma avenida, dependiendo del punto desde donde se esté “parado”, las sombras se proyectan distintas. Desde un ángulo se ve una paloma que desaparece desde otro, un bar tiene gente y de pronto está vacío, una tienda aparece abierta y luego cerrada. En una misma ciudad, en un “mismo” instante, hay gente de remera y shorts y, unas cuadras más allá, otros caminan apretados, de gabardina y bufanda.
Sigue leyendo “La ciudad de Maldoror: a 150 años de la muerte de Isidore Ducasse”