Escaramuza
-
Presidente del grupo de experimentación literaria Oulipo, el más longevo del mundo, Le Tellier sigue algunos modos que recuerdan, en distinta medida, a los cultivados por sus co-oulipianos Raymond Queneau (por ejemplo en el libro que da título a esta reseña, publicado en 1947, antes de la creación del grupo), Italo Calvino o el Georges…
-
La parte de obra que Vian escribió bajo el seudónimo Vernon Sullivan —nombre con el que publicó (por necesidades económicas, vale decir) las novelas noir Escupiré sobre vuestra tumba (1946), Todos los muertos tienen la misma piel (1947), Que se mueran los feos (1948) y Con las mujeres no hay manera (1950)—, puede pensarse en cierto sentido en dos claves: como lo que…
-
Desde ese espacio, Los cantos de Maldoror, junto con la «línea secreta» de los «raros» uruguayos, pueden todavía visitarse de otro modo. En primer lugar, porque la mitologización de la «vida excepcional» de Ducasse supone (por desconocimiento u omisión de muchos detalles importantes) una lectura que, ante todo, resulta hoy poco interesante. Cifrar en una…
-
Es entre las cosas (los libros de temática espiritual, las estatuillas de dioses múltiples, «la afeitadora con restos de barba»), parece saber Pauly, que habita el misterio de su padre, pero también el de ellos: el de su madre muerta antes, el de su hermano que no quiere saber nada con la casa, el de…
-
A principios de año, el llamado affaire Matzneff ocupó muchas páginas de los diarios franceses tras la salida del libro Le consentement, en el que Vanessa Springora cuenta la relación que tuvo con el escritor cuando era menor de edad. El efecto fue inmediato: el autor, avisado por alguien cercano, huyó a Italia y en marzo Francesca Gee…
-
Tres frases vertebran la reflexión de la filósofa Barbara Cassin (1947) en su último libro, Quand dire, c’est vraiment faire (Cuando decir es verdaderamente hacer). La primera, de la Odisea, proviene del episodio en el que Nausicaa se encuentra con Odiseo náufrago y este, asombrado por la belleza de la joven y avergonzado por su propia desnudez, inventa…
-
La escritura de Deck, alimentada de detalles, se esmera en crear ambientes, situaciones típicas, que contrastan con violencia con los sucesos y la psiquis misma de la protagonista y así, a través del deambular de Viviane por la ciudad, en sus conexiones de metro, sus idas y vueltas entre monumentos y gente, la autora traza…
-
En una conjunción inteligente de poesía y filosofía (¿quién las había separado?) que le valió el Premio Femina del año pasado, la filósofa de 85 años se propone hacer a la vez una suerte de autobiografía intelectual, retrato íntimo, y, sobre todo, testimonio que busca preservar en la letra una vida que en apariencia no…
-
De joven sastre con inclinaciones literarias a empleado doméstico de un millonario neoyorquino, de artista respetado del movimiento underground moscovita a combatiente, junto a los serbios, en las guerras Yugoslavas, de ladronzuelo a revelación literaria en París, de fundador del Partido Nacional Bolchevique y del periódico político punk Limonka a autor de culto, de esposo…
-
Porque, además de ser un hombre de epigramas, famoso por sus respuestas ingeniosas, también supo escribir largo, argumentar convincentemente, exponer con claridad. En El alma del hombre bajo el socialismo (un texto al que todavía no se le ha prestado su merecida atención), por ejemplo, denunció la inmoralidad del concepto de propiedad privada y defendió al ocio…