Etiqueta: Hamed
-
Frontera terminal del mar del tiempo: sobre «La galaxia Góngora», de Gustavo Espinosa
Reseña del libro La galaxia Góngora, de Gustavo Espinosa (Montevideo: Hum, 2021), que salió en la diaria el 1 de abril de 2021. “Aprendemos pronto que conviene esquivar las abstracciones”, afirmaba hace unos años Gustavo Espinosa en un ensayo sobre su literatura publicado en el libro El animal letrado, compilado por Alma Bolón. Es decir, en palabras del novelista, […]
-
Hacer vivir un caballo: sobre Amir Hamed y «Dos nobles de la misma sangre»
En 2016 escribí, para la revista Lento, un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos que me llevó a entrevistar a los participantes del proyecto «Shakespeare por escritores», de la editorial Norma, y al argentino Marcelo Cohen, que los había convocado para la tarea. Al tiempo, con motivo de la muerte de Amir Hamed, […]
-
«Una cultura que traduce es una cultura viva»: Amir Hamed sobre Shakespeare
Ha muerto Amir Hamed, uno de los mayores escritores del país. Para recordarlo y seguir recordándolo, decidí publicar esta entrevista que le hice como parte de un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos, entre los que se contaba, habiendo vertido al español por primera vez la obra The Two Noble Kinsmen (c. 1613), escrita por el […]
-
«Él en sí mismo es todo una textura»: Amir Hamed sobre Osiris Rodríguez Castillos
Hoy cumpliría 92 años Osiris Rodríguez Castillos y aprovecho la efemérides para compartir, primero, otro fragmento hasta ahora inédito de la larga entrevista que le hice a Amir Hamed a fines del año pasado para la diaria, en el que habla del poeta y cantor; segundo, un disco suyo que roza la perfección y, tercero, un fragmento […]
-
Shakespeare oriental: sobre los traductores uruguayos de William Shakespeare
En la semana santa del año pasado comencé a contactarme por mail con Roberto Appratto, Roberto Echavarren, Amir Hamed y Circe Maia, los traductores uruguayos de Shakespeare, pensando en un artículo sobre el bardo, que fue publicado luego en el número 41 de la revista Lento, junto a una entrevista al argentino Marcelo Cohen.
-
“La tradición rioplatense es la excentricidad”: entrevista a Marcelo Cohen
El año pasado, como parte de un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos, que salió luego en el número 41 de la revista Lento, entrevisté al argentino Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951). Cohen es narrador y ensayista, y su obra como escritor y editor es vasta y diversa. Ha publicado novelas como El […]
-
Humano, demasiado humano: sobre «Milenio 3. La naturaleza y el futuro de los saberes humanísticos en la era de la virtualidad», de Aldo Mazzucchelli (ed.) y «El animal letrado: literatura, verdad, política», de Alma Bolón (ed.)
Reseña de los libros Humanidades Milenio 3. La naturaleza y el futuro de los saberes humanísticos en la era de la virtualidad editado por Aldo Mazzucchelli (Montevideo: H Editores, 2016) y El animal letrado: literatura, verdad, política editado por Alma Bolón (Montevideo: H Editores, 2016), que salió en la diaria el 19 de enero de 2017. Vivimos […]
-
«No hay un pasado heroico»: Amir Hamed sobre literatura y crítica
Parte hasta ahora inédita de una larga entrevista que le hice a Amir Hamed a fines del año pasado para la diaria, en la que habla de la literatura y la crítica en nuestro país hoy.
-
Escribir sobre el fin: entrevista a Amir Hamed
Hace unas semanas, antes de que saliera Febrero 30, entrevisté a Amir Hamed en su casa. De las más de tres horas grabadas hice una selección que salió en la diaria el 2 de diciembre de 2016 y que ahora replico apenas extendida. La gata saltó sobre la mesa y se quedó ahí mientras hablábamos […]