En la edición de marzo de la revista Lento salió un artículo mío, a medio camino entre el ensayo y la autobiografía, sobre la traducción, que es el segundo de una serie que di en llamar “Notas de bárbaro” y empezó en diciembre.
Se puede acceder al texto completo haciendo clic sobre la ilustración que acompaña el texto, de Dani Scharf.
Archivo de etiqueta: Lento
El nuevo lugar: escritura y traducción
En la edición de diciembre de la revista Lento salió un artículo mío, a medio camino entre el ensayo y la autobiografía, sobre la traducción; el primero (dios mediante) de una serie que di en llamar «Notas de bárbaro».
Se puede acceder al texto completo haciendo clic sobre la ilustración que acompaña el texto, de Ramiro Alonso.
Shakespeare oriental: sobre los traductores uruguayos de William Shakespeare
En la semana santa del año pasado comencé a contactarme por mail con Roberto Appratto, Roberto Echavarren, Amir Hamed y Circe Maia, los traductores uruguayos de Shakespeare, pensando en un artículo sobre el bardo, que fue publicado luego en el número 41 de la revista Lento, junto a una entrevista al argentino Marcelo Cohen.

Sigue leyendo «Shakespeare oriental: sobre los traductores uruguayos de William Shakespeare»
Paulina
En la revista Lento de este mes salió un breve cuento, «El fuego del Salvo«, que tiene como sucesor otro que recientemente apareció en un blog amigo, y como prefacio este, que de algún modo les sirve de explicación, de prehistoria.
El dueño de Moisés
El día de su estreno, Moisés y los diez mandamientos fue trending topic en Twitter. Por supuesto que gran parte de esto se debió a la efusiva propaganda de un gran número de presentadores, periodistas y actores que trabajan en Canal 10, señal que emite en nuestro país la telenovela brasileña. Así, entre tweets como el de Karina Vignola o el efusivo de Alberto Sonsol, uno llamaba particularmente la atención, y no sólo por su sintaxis. Decía “Prepárese en instantes (21:45), comienza: Moises y Los Díez Mandamientos. Por el Canal 10 Uruguay!”.
Fantasía sobre Dylan Thomas
Hace algunos años escribí «Fantasía sobre Dylan Thomas», que es la traducción y fusión de dos poemas suyos; «Lie still, sleep becalmed» y «Do not go gentle into that good night». Incluí estos versos en un artículo sobre mi bisabuelo y su participación en la Primera Guerra Mundial que escribí para el número 18 de la revista Lento. El resultado de este juego literario es el siguiente: