Etiqueta: Mattoni
-
Leer a Shakespeare, cambiar la vida
Reseña de La vacilación de Hamlet y la decisión de Shakespeare de Yves Bonnefoy (Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2016) que salió el 4 de noviembre en la diaria. Oscuridad y silencio. Y de pronto el ruido de pasos de la guardia nocturna. No se ve absolutamente nada, ni en el escenario ni a los…
-
Hamlet dans le noir
Je parlais tout à l’heure d’un Hamlet joué dans le noir. Dont les spectateurs ne percevraient rien que les voix, dont les acteurs, même, ne se verraient pas du tout entre eux. C’était déjà cette idée d’une scène très élargie, car ce noir, c’est celui qui règne entre les étoiles, c’est ce non-être dont Hamlet…
-
El fascinado y la noche: sobre «Sobre lo anterior», de Pascal Quignard
Reseña de Sobre lo anterior de Pascal Quignard (Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2016) que salió en la diaria el 27 de junio de 2016. No estuvimos en el momento más importante de nuestras vidas: no asistimos a nuestra propia concepción, nuestro pre-texto. Esta preocupación, que ha movido a la reflexión a Pascal Quignard en numerosos escritos,…
-
A gusto y a destiempo: entrevista a Silvio Mattoni
El 25 de abril le envié por e-mail una serie de preguntas a Silvio Mattoni. El 29 recibí su respuesta. La entrevista salió en la diaria el 5 de mayo. Poeta, profesor universitario, traductor, ensayista. Esos rótulos no explican al argentino Silvio Mattoni: apenas nombran algunas de sus actividades, las razones de su prestigio, las…
-
Tatuajes
Les indiens de la forêt ne se tatouent pas à proprement parler. Ils ne font pas de marques profondes dans la peau. Ils se font un dessin sur le visage pour aller déjeuner chez leurs amis et l’effacent en rentrant. Tout le monde a remarqué comme cela habille. Certaines couleurs sont fort salissantes. Ce serait…
-
Grave y gracioso artificio de muerte sonreída
Ha dicho Silvio Mattoni en «Bellamuerte», segunda sección de su libro Kóre. Ensayos sobre la literatura y el duelo (Rosario: Beatriz Viterbo, 2000): «En principio, para Macedonio el mundo no existe más que como pensamiento, lo que vemos sería una realidad de la mente que desaparece con ésta. ¿Pero qué pasa cuando dormimos o nos adormecemos o…
-
Mar, máquinas y modos de morir
Podría decirse que en la totalidad imaginaria que es la literatura para cada uno las ocasiones de intervenir se dan por partes. Y en esas partes, en la partición genérica del todo, a Fogwill le interesaba mucho lo que suele llamarse “poesía”. Aunque la palabra “interés” no dice demasiado sobre el grado de atracción que…
-
El perdido del mundo: «Morir por pensar», de Pascal Quignard
Reseña de Morir por pensar de Pascal Quignard (Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2015) que salió en la diaria el 26 de marzo. Leer a Pascal Quignard es siempre una relectura. Su escritura se funda a partir y en conversación con otros textos, de las más variadas procedencias: biografías, tratados filosóficos, novelas, leyendas, obras religiosas, libros de historia. Pero…
-
El que ve en la sombra: sobre «Las sombras errantes», de Pascal Quignard
Reseña de Las sombras errantes, de Pascal Quignard (Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2014), que salió el 07 de enero de 2015 en la diaria. Pascal Quignard es uno de los mayores escritores vivos, tal vez el más grande entre los que escriben en francés. En 2002 empezó, con Les Ombres errantes, una serie de…