Etiqueta: Shakespeare
-
Muerte por realismo: sobre «Macbeth», de Jo Nesbø
Reseña de Macbeth, de Jo Nesbø (Buenos Aires: Lumen, 2018), publicada en la diaria el 18 de diciembre de 2018. Macbeth no sólo es una de las tragedias más conocidas de William Shakespeare, sino que además está entre las mejores. La más breve de sus piezas teatrales, es una concentrada muestra de la maestría de su…
-
Poetas líricos en lengua inglesa: Shakespeare, Donne, Milton, Pope y otros
Segunda parte del prólogo de Silvina Ocampo a la antología Poetas líricos en lengua inglesa (Buenos Aires: Jackson, 1952 y Barcelona: Océano, 1999). Durante el siglo XVI, las mascaradas (Masques), representaciones con abundantes cantos y bailes, que se efectuaban en la corte y en las casas de los nobles, alcanzaron un éxito que fue un…
-
Cajas chinas: sobre «La semilla de la bruja», de Margaret Atwood
Reseña de La semilla de la bruja (Buenos Aires: Lumen, 2018), que salió en la diaria el 4 de octubre de 2018. Previendo la conmemoración de los 400 años de la muerte de William Shakespeare (1564-1616), la editorial Hogarth (fundada hace un siglo por Leonard y Virginia Woolf y hoy dependiente del grupo Penguin Random…
-
Hacer vivir un caballo: sobre Amir Hamed y «Dos nobles de la misma sangre»
En 2016 escribí, para la revista Lento, un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos que me llevó a entrevistar a los participantes del proyecto «Shakespeare por escritores», de la editorial Norma, y al argentino Marcelo Cohen, que los había convocado para la tarea. Al tiempo, con motivo de la muerte de Amir Hamed,…
-
I’ll drown my book: Riccardo Boglione y «La tempestad»
Victor Hugo, en su célebre ensayo sobre Shakespeare (escrito, precisamente, en su exilio en la isla de Jersey), decía que La tempestad es un arabesco. Y a ese término, brumoso y a la vez claro, lo define comparándolo con la vegetación en la naturaleza, porque el arabesco, como ella, brota, crece, se multiplica, florece. Esa fertilidad, esa…
-
La poeta y el traductor
Estoy leyendo A Book of American Martyrs (New York: Ecco, 2017), la inmensa última novela de Joyce Carol Oates, en su versión española (Madrid: Alfaguara, 2017). Centrada en dos familias, cuenta la historia del asesinato del médico abortista Gus Voorhees a manos de un fanático evangelista y sus repercusiones.
-
«Una cultura que traduce es una cultura viva»: Amir Hamed sobre Shakespeare
Ha muerto Amir Hamed, uno de los mayores escritores del país. Para recordarlo y seguir recordándolo, decidí publicar esta entrevista que le hice como parte de un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos, entre los que se contaba, habiendo vertido al español por primera vez la obra The Two Noble Kinsmen (c. 1613), escrita por el…
-
Shakespeare oriental: sobre los traductores uruguayos de William Shakespeare
En la semana santa del año pasado comencé a contactarme por mail con Roberto Appratto, Roberto Echavarren, Amir Hamed y Circe Maia, los traductores uruguayos de Shakespeare, pensando en un artículo sobre el bardo, que fue publicado luego en el número 41 de la revista Lento, junto a una entrevista al argentino Marcelo Cohen.
-
Una tormenta perfecta: Margaret Atwood sobre «Hag-Seed»
Traducción de «A perfect storm«, artículo en el que Margaret Atwood cuenta sobre su experiencia escribiendo Hag-Seed, una novela inspirada en The Tempest, de William Shakespeare. Cuando alguien me hace esa pregunta inevitable, «¿Quién es tu autor favorito?», siempre digo «Shakespeare». Hay algunas buenas razones para eso. Primero, porque muchísimo de lo que sabemos de…