-
“La tradición rioplatense es la excentricidad”: entrevista a Marcelo Cohen
El año pasado, como parte de un artículo sobre William Shakespeare y sus traductores uruguayos, que salió luego en el número 41 de la revista Lento, entrevisté al argentino Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951). Cohen es narrador y ensayista, y su obra como escritor y editor es vasta y diversa. Ha publicado novelas como El…
-
Vida y muerte en «Medida por medida»
En cuanto a las traducciones de la obra de William Shakespeare, en nuestro país el precursor es Antonio Pereira (1838-1906). Hijo del presidente Gabriel Pereira, entre 1891 y 1894 tradujo, en sus palabras como “un aficionado”, Romeo y Julieta, Hamlet, Julio César y El rey Lear. Luego de este temprano antecedente habría que esperar hasta…
-
Hamlet dans le noir
Je parlais tout à l’heure d’un Hamlet joué dans le noir. Dont les spectateurs ne percevraient rien que les voix, dont les acteurs, même, ne se verraient pas du tout entre eux. C’était déjà cette idée d’une scène très élargie, car ce noir, c’est celui qui règne entre les étoiles, c’est ce non-être dont Hamlet…
-
Breve elogio del lector: sobre Shakespeare y Cervantes
Si bien es claro que cada época tuvo su Cervantes, su Shakespeare, y que lo que hoy se censura en nombre de “la corrección política” ayer fue censurado en nombre de “las buenas costumbres” o “del buen gusto”, lo maravilloso de estas obras radica en su inmensa resistencia a las malas interpretaciones, a las peores…
-
El doctor Johnson y el miedo a la muerte
Se lee en la introducción general al volumen dedicado a Measure for Measure de la serie Shakespeare: The Critical Tradition, editado por George L. Geckle una breve digresión sobre la relación con el texto de un lector privilegiado: Samuel Johnson.
-
Traducir lo obsceno (sobre Shakespeare)
Hay un fragmento problemático en la cuarta escena del segundo acto de The Tragedy of Romeo and Juliet. Está protagonizado, cómo no, por Mercutio, mejor amigo de Romeo y de Benvolio. Es el que sigue:
-
Pluck but his name out of his heart
Escena tercera del acto III de Julius Caesar de William Shakespeare. Tras el asesinato de César, los ciudadanos buscan a los conspiradores para vengar la traición.
-
La vida
Probablemente dos de los fragmentos más citados de Shakespeare(y por eso, de la literatura), más justamente famosos, más bellos. Más leídos. No hay traducción posible.
-
Cuatro sonetos de Shakespeare
Ha dicho Borges «Técnicamente los sonetos de Shakespeare son, es indiscutible, inferiores a los de Milton, a los de Wordsworth, a los de Rossetti o a los de Swinburne. Incurren en alegorías momentáneas, que sólo justifica la rima y en ingeniosidades nada ingeniosas. Hay, sin embargo, una diferencia que no debo callar. Un soneto de…