Warhol
-
Reseña de la serie documental The Andy Warhol Diaries, de Andrew Rossi, que se publicó en la diaria el 8 de abril de 2022.
-
Breve columna sobre el confinamiento debido a la epidemia de coronavirus, que salió en el suplemento de Cultura de la diaria del 15 de mayo de 2020. 1. En 1889, Louis Chauvin recomendaba (en su Manuel de l’instituteur) que el profesor francés tuviera un cuarto discreto, austero, pero también apto para recibir alumnos, visitas, padres, etcétera.…
-
El año pasado marcó el regreso de Charly García, uno de mis más perdurables ídolos, al disco, con Random. Escuchándolo, no pude más que notar las muchas referencias al cine, que decidí rastrear en toda su discografía en una nota que salió en el número 49 de la revista Lento.
-
Repetir cosas, imágenes, procesos, palabras. Enumerar sin sentido. Nombrar cosas. Trabajar mucho, sin parar. Decir: primero, esto, después, aquello y tercero y final: nada. Fragmento de lo que escribí en torno a Sogs for Drella, el disco de John Cale y Lour Reed, para el blog El fantasma de Winamp. Se puede acceder al texto completo…
-
El 3 de junio de 1968 Valerie Solanas subió al ascensor de The Factory con Andy Warhol. Cuando llegaron a la oficina del artista, le disparó tres veces. En una entrevista a Glenn O’Brien realizada en junio de 1977 y publicada en High Times en agosto de ese año, Warhol recuerda.